C/ Escritora Luciana Narváez 5, Málaga | 951 886 802 | 10:00 a 14:00 - 17:00 a 20:00 | info@mdmseguros.com

Seguros de vida vinculados a la hipoteca: dudas frecuentes

0

Hoy en día es habitual que cuando vamos a solicitar una hipoteca, la entidad nos sugiera contratar un seguro de vida vinculado a la hipoteca, pero ¿es obligatorio? ¿puedo cancelarlo? Resolvemos estas y otras dudas a continuación:

¿Qué es un seguro de vida vinculado a la hipoteca?

El seguro de vida tiene como objetivo proteger, pero en este caso, no te protege a ti. El seguro de vida vinculado a la hipoteca protege al banco ante el impago de la deuda hipotecaria en caso de fallecimiento del titular, de forma que gracias al seguro de vida para hipoteca, ésta queda pagada. En caso de fallecimiento del titular de la hipoteca, si no tuviese contratado un seguro de vida para la hipoteca, los herederos serían los encargados de hacer frente al pago de la deuda.

¿Es obligatorio contratar un seguro de vida vinculado a la hipoteca? 

Como hemos comentado, no es obligatorio. Según la nueva directiva sobre las hipotecas, está prohibido que los bancos obliguen a contratar un seguro de vida para concederte la hipoteca. Lo que sí están haciendo los bancos es ofrecerte la contratación de un seguro de vida para hacer más atractivas las condiciones de la hipoteca. Pero, es importante que hagas números antes de aceptar esta oferta, es posible que no sean tan ventajosa como puede parecer a priori.

¿Puedo dar de baja el seguro cuando me concedan la hipoteca?

La respuesta es sí, puedes cancelar el seguro de vida vinculado a la hipoteca cuando te lo concedan, pero también has de tener claras las consecuencias. Si la contratación del seguro era una condición de bonificación en el tipo de interés, es posible que las condiciones de la hipoteca empeoren al contratarlo.

¿Qué diferencias tiene contratar el seguro de vida a la hipoteca con el banco o con una aseguradora?

Si hablamos de las coberturas, no hay ninguna diferencia si contratas el seguro de vida con el banco o directamente en una aseguradora. La principal diferencia que encontramos es el precio. 

Habitualmente, el precio que te ofrece el banco por el seguro de vida es muy superior al precio de la aseguradora, exactamente un 30% según el estudio realizado por INESE y Global Actuarial en el que han comparando 13 bancos y 15 aseguradoras. Es decir, el precio del seguro de vida vinculado a la hipoteca es un 30% más caro en el banco que en una aseguradora. 

¿Con quién contratar el seguro de vida vinculado a la hipoteca?

Para responder a esta pregunta tendrás que hacer números, ya que dependerá de la bonificación que te hagan en el tipo de interés de la hipoteca y del precio que te marque el banco para el seguro de vida.

Pongamos un ejemplo, imaginemos que tenemos una hipoteca variable con un interés de Euribor +0,99% (TAE 1,79%) y que nos bonifica en 0,20% el tipo de interés de la hipoteca:

  • Nuestra hipoteca es de 100.000€ a 25 años,:
    • Cuota mensual sin bonificación: 386€
    • Cuota mensual con bonificación: 376.42€
    • Ahorro anual: 114,96€.

En el caso de Banco Santander, por ejemplo, el seguro de vida para un joven de 30 años rondar los 200€, en una aseguradora está entre los 65 y 90€.

Has de saber, que existen algunas opciones que te permiten configurar tu seguro de vida en función de tus necesidades y requisitos personales, es el caso de Zurich Seguros, con quien podrás crear un seguro de vida a tu medida y, a la vez, tener un precio personalizado, ya que a nadie le gusta pagar por cosas que no necesita o no ha solicitado.

Comentarios están cerrados.

Call Now Button