La pensión de viudedad está destinada a brindar apoyo económico a las personas que han perdido a su cónyuge o pareja de hecho. Durante años, esta prestación ha sido clave para muchas familias, especialmente para aquellas donde la estabilidad económica dependía del fallecido. Sin embargo, no todas las personas que la perciben cumplen con los requisitos establecidos por la ley, y la Seguridad Social está actuando con mayor rigor para garantizar que esta ayuda llegue únicamente a quienes realmente tienen derecho a recibirla.
Pensión de viudedad: requisitos
Uno de los requisitos esenciales es que el fallecido estuviera cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social y que hubiera acumulado un mínimo de 500 días de cotización en los últimos cinco años previos a su muerte. Si el fallecimiento se produjo como resultado de un accidente o enfermedad profesional, no es necesario acreditar dicho periodo de cotización.